agosto 25, 2011

Movilización Social en Chile.


por Armando Uribe Echeverría - Profesor asociado, Universidad de Cergy-Pontoise.

La realidad no les cabe en la cabeza. El gobierno trata desesperadamente de entender lo que está ocurriendo en las calles de Chile. Un número importante de organismos del Estado, sobre todo los que manejan los asuntos de seguridad, el análisis político y la gestión de crisis, están apremiados de preguntas para las cuales no tienen respuestas: qué organizaciones están detrás de las movilizaciones, quiénes son los dirigentes, si tienen o no nexos con grupos terroristas o extremistas, cuáles son los márgenes de negociación.

Están condenados a analizar textos y reivindicaciones, a revisar las páginas Internet y las redes sociales, a estudiar libros y documentos que hablen sobre movimientos estudiantiles, comunistas, anarquistas, sindicales, medioambientalistas, indígenas, anti-neoliberales, etc. Tratan de saber si se trata de una maquinación, de una maniobra, de un ensayo de desestabilización con nexos en el extranjero (vaya uno a saber), de un asunto de índole terrorista…

Leer más...

Chile: Los argumentos de los estudiantes para rechazar la propuesta del gobierno.


El 17 de agosto el ministro de Educación entregó la última propuesta del gobierno chileno para terminar con las movilizaciones estudiantiles y tratar de desviar el debate al Congreso. Al cumplirse una semana de este hecho, CIPER entrega en extenso los argumentos de la respuesta negativa de los estudiantes al documento. En el artículo se exponen los cuatro puntos de la propuesta de Bulnes y bajo cada uno de ellos las respuestas detalladas de los presidentes de las federaciones de estudiantes de la UC, Giorgio Jackson, y de la Usach, Camilo Ballesteros.

Artículo completo en sitio web de CIPER

agosto 19, 2011

Ha muerto Raúl Ruiz


El cineasta chileno Raúl Ruiz murió esta mañana en París, a los 70 años de edad, debido a una infección pulmonar, informó su productor, François Margolin.
Ruiz, cineasta y teórico del cine radicado en Francia, país en el que se exilió tras el golpe militar de 1973, alcanzó reconocimiento internacional a principios de los 80 con películas como “Las tres coronas del marinero” (1983) y “La isla del tesoro” (1985).
Su filme “Misterios de Lisboa” le valió la Concha de plata al Mejor Director en la edición de 2010 del Festival de Cine de San Sebastián, y en la actualidad se encontraba trabajando en el montaje de un largometraje rodado en Chile el pasado abril, “La noche de enfrente”.

Leer más...

Nueva entrega de Blade Runner


Ridley Scott ha firmado para dirigir y producir una nueva entrega de Blade Runner. La película se realizará con Alcon Entertainment, dueños de la franquicia desde principios de este año. La noticia de la compra de los derechos generó muchas dudas acerca de que tipo de película se realizaría, sin embargo, con Scott en el proyecto parece configurarse un asunto totalmente distinto a un simple remake. Este sería el proyecto de más alto perfil de Alcon desde The Blind Side.

Leer más...

agosto 10, 2011

Noam Chomsky: La decadencia de Estados Unidos


"Es un tema común" que Estados Unidos, que "apenas hace unos años era visto como un coloso que recorrería el mundo con un poder sin paralelo y un atractivo sin igual (...) está en decadencia, enfrentado fatalmente a la perspectiva de su deterioro definitivo", señala Giacomo Chiozza en el número actual de Political Science Quarterly.

La creencia en este tema, efectivamente, está muy difundida. Y con cierta razón, si bien habría que hacer cierto número de precisiones. Para empezar, la decadencia ha sido constante desde el punto culminante del poderío de Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial, y el notable triunfalismo de los años 90, después de la guerra del Golfo, fue básicamente un autoengaño.

Leer más...

agosto 09, 2011

Chile: El combo valórico



Los jóvenes sí han logrado leer bien el trance por el que atravesamos los chilenos después de estos largos años de transición humillante. No más universidades chatarra. No más liceos municipalizados. No más lucro. No más deudas abusivas. No más dinero público para consorcios privados. No más políticos binominales. Basta de indignidades.

por Juan Guillermo Tejeda [en El Mostrador.cl]

En un acto de homenaje a los mineros, Sebastián Piñera recibió un combo de parte de un niño que estaba en brazos de la Primera Dama. Él respondió con una alegre sonrisa.
El incidente muestra de manera festiva el drama de Piñera. Es difícil caerle bien a todo el mundo, pero él está logrando no caerle bien a nadie.

Leer Más...

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP