octubre 05, 2009

Adiós, Mercedes Sosa


Te vas Negra linda, con tu soledad.
¿Qué poemas nuevos fuiste a buscar?

Leer más...

octubre 02, 2009

Profesores de Cpech: Temporeros de la educación


Por René Olivares Jara (Profesor de Lenguaje y Comunicación en Cpech desde 2003)

Aprovecho el espacio que me brinda para informar a sus lectores de la situación en la que se encuentran los profesores del Preuniversitario Cpech, entre los cuales me encuentro.

Leer más...

septiembre 11, 2009

Sobre Marco Enríquez-Ominami (MEO)


Recortes de Prensa
MEO, Pinochet y Bolivia
El domingo pasado el diputado presidenciable Marco Enríquez-Ominami aseguró en el cuerpo Reportajes de La Tercera que en materia de relaciones con Bolivia él
se definiría como "pinochetista", en relación a la propuesta que Augusto Pinochet hiciera en 1975 al general Hugo Banzer.
El problema es que en su audaz planteamiento Marco Enríquez-Ominami comete una errata. El dictador no ofreció al general Banzer un enclave sin soberanía en
Charaña como asegura el ex parlamentario socialista. Pinochet puso sobre la mesa para Bolivia un corredor soberano, con continuidad territorial, al norte de
Arica -su ancho hubiese sido aproximadamente de diez kilómetros-, que se cayó luego de que Perú -que debía ser consultado- respondió con la idea de internacionalizar Arica.

Leer más...

agosto 22, 2009

Bocazas con Guitarra

Para muchos, se trata de un alboroto absurdo, un escándalo prefabricado; para la extrema derecha, un atentado a la libertad de expresión. Según lo cuenta el interesado, el guitarrista Ted Nugent, fue despedido ignominiosamente del periódico tejano donde escribía una columna de opinión semanal.

Nugent es una de las voces más estridentes del conservadurismo estadounidense. Cazador fanático, defiende el derecho a acumular arsenales particulares. Arremete contra los homosexuales, las drogas y el proyecto de sanidad universal. Si se le calienta la boca, exige lanzar bombas atómicas contra Irán.

Leer más...

Poesía en América Latina: Las sobras de un sublime cadáver

Tras un periodo sin grandes pretensiones, la poesía latinoamericana vive un tiempo con más poetas que lectores. Un género que aprende a adaptarse al presente y a mezclarse con la música en busca de nuevos ritmos y formas diversas que lo ayuden a sobrevivir, reconoce la poeta cubana Reina María Rodríguez.
Intentar hacer un mapa de la poesía latinoamericana, medir ¡qué es actual! sería prácticamente imposible, porque extrapolamos constantemente el presente, y algunos poetas permanecen más vivos que otros, independientemente de sus edades. La edad de la poesía es sólo el título del libro de Tamara Kamenszain. Además, revistas impresas o digitales, concursos, antologías, festivales, no son indicadores de vigencia, en un tiempo con más poéticas que destinos y más poetas que lectores. Cuando uno de mis hijos me explica cómo son los juegos virtuales donde se crean (utopías) sitios para los personajes, fábulas, épocas, veo que la poesía sufre por dejar de verse como un juego, donde perdimos la apuesta y también a los jugadores.

Leer más...

agosto 21, 2009

TRON Legacy

Para todos aquellos que gustan de este tipo de películas, se anuncia para 2010 el estreno de la secuela del film de 1982 "Tron". Disney ha liberado el trailer hace un tiempo. "Tron Legacy" es la cinta que continua las aventuras en el mundo de las computadoras y donde al parecer Disney quiere alejarse lo más posible de The Matrix y recolocar la estética pseudo Star Wars de la cinta original.
Hace unos meses, publicábamos aquí un enlace a la grabación que un aficionado logró subir a Youtube mostrando parte de este trailer cuando fué exhibido en la Comic-Con del año pasado cuando la cinta se conocía como TR2N.
Les dejamos ahora el trailer oficial. Esperemos que la película sea mejor que la montaña de secuelas mediocres del último tiempo.

julio 24, 2009

Roberto Bolaño viene volando

"A SEIS AÑOS DE SUPERAR A LA MUERTE...
ROBERTO BOLAÑO VIENE VOLANDO"


Por: René Acevedo

La primera vez que leí a Roberto Bolaño fue como un golpe a la quijada, una pedrada en el ojo que no se puede obviar y seguir caminando como si nada. No, no se puede. Porque en estos casos hay que buscar asistencia médica de inmediato o pasar a pedir un parche curita y las clásicas dipironas al SAPU más cercano, despues obviamente de al menos unas 24 horas de espera mientras nacen guaguas en los baños o mueren indigentes en las salas de espera.

Leer más...

julio 10, 2009

Sobre una convocatoria de artistas

"a manera de respuesta de una convocatoria abierta:

porque no nos creemos ni sentimos ciudadanas ni ciudadanos de este país.
porque no nos interesa pensarnos como presidentas o presidentes..
porque no soñamos con la construcción de un futuro amable, etc. . . mas bién fabricamos a diario las herramientas para hacerlo más cercano.
porque no queremos formar sensibilidades para entender lo otro pues somos lo otro.
porque para quien no se siente ciudadano o ciudadana de este país la diversidad no es un discurso: es una práctica.
porque no solo creemos en la utopía sino que intentamos, en un esfuerzo cotidiano, construirla.
porque no creemos en la paz, si esta paz se instala gracias
a miles de familias hacinadas y hambrientas, a decenas de presas y presos por pensar diferente, etc. etc. etc.

Leer más...

julio 09, 2009

Descanso obligatorio (o cómo claudicar sin ayuda y sin esfuerzo)


“Maneje su carro con un solo dedo”, “conozca el mundo sin salir de casa”, “endurezca sus glúteos sin levantarse del sillón”, “hágase millonario sin esfuerzo”, “compre desde su hogar”, “lo hacemos todo por usted”, “hable más tiempo, más lejos, más barato”, “beba, coma, duerma, rásquese, mire”, “no lo piense más: haga daño”, “nosotros disparamos mientras usted descansa”, “produzca diez toneladas de basura con un solo euro”, “mate más niños a menos precio”, “mutílese gratis”, “destruya el planeta desde la pantalla de su ordenador”, “no lea, no piense, no luche, no se canse, no viva: vea la televisión”.

Leer más...

julio 05, 2009

Muere un ídolo, Nace un gran negocio...me suena, me suena...

por René Acevedo.

No voy a referirme aca al talento de Michael Jackson, el cual es reconocido a nivel mundial no solo por sus fanaticos (que gracia tendria eso) sino por la critica y el mundo de la musica en general, tampoco a sus excesos y supuestos abusos a menores, no seria el primer genio loco, excentrico o pobre niño acosado por la fama y el exito que hace mil estupideces para llamar la atencion o porque se cree invisible, irreprochable o intocable en esas y otras cosas.
El muerto todavia esta tibio y ya empiezan los homenajes, las celebraciones, los llantos, las especulaciones y sobretodo el "negocio del siglo". Si basta con decir que todavia creen algunos que Elvis esta vivo en alguna isla del Caribe. Lo mismo sucede ahora con MJ, se le compara de hecho con Elvis, con Lennon (ufff, que escalofrios, pues al menos este ultimo tenia bastante mas contenido y mensajes dignos en sus canciones y en sus actos) y con una serie de mitos y leyendas urbanas.

Leer más...

julio 03, 2009

CNN legitima al gobierno de facto en Honduras

por Karen Méndez - VTV

CNN, una vez más, demuestra que es la voz de los represores, de los usurpadores, de la barbarie. Evidencian que si a sus "amigos" les falla un golpe de Estado contra un presidente que lucha por los intereses de su pueblo, allí estarán ellos para manipular y legitimar lo que todos los países del mundo condenaron unánimemente.
Mientras todos los países del mundo condenan el golpe de Estado en Honduras y desconocen al gobierno de facto que usurpó el poder el pasado 28 de junio, la CNN se encarga de darles voz, protagonismo y legitimidad a los golpistas hondureños.
Cuando se inició la conspiración entre los militares, congresistas, el fiscal y magistrados hondureños, el viernes 26 de junio, CNN dedicó toda su programación a la muerte de Michael Jackson, como si más nada estuviese ocurriendo en el mundo o como si un golpe de Estado contra un gobierno legítimamente constituido, fuera menos importante que la muerte de la estrella del pop, icono de la vergüenza étnica.

Leer más...

¿Por qué los animales odian a sus defensores?

Por Juan Pablo Ramos

Se puede leer en la prensa que un cierto Andaur, una suerte de reportero que suele desafiar a las bestias del trópico ante las cámaras de Mega, acaba recibir su primera mordida de cocodrilo, tras cientos de infructuosos intentos previos. La noticia trae a la memoria una copiosa lluvia de recuerdos: desde las lúcidas tentativas de una elefanta mendocida de destripar a Alfredo Ugarte, un entomólogo que solía comer su objeto de estudio (los insectos) en Canal 13; hasta la muerte del afamado “Cazador de Cocodrilos”, Steve Irwin, ensartado por la cola de una mantarraya venenosa. Eso, sin olvidar el fallecimiento del tierno ecologista Timothy Treadwell y su novia, devorados por un feroz oso de Alaska, hecho inmortalizado en el documental “Grizzly Man” de Werner Herzog.

Leer más...

junio 25, 2009

¿Qué está ocurriendo en Irán?


por Alejandro Teitelbau

Irán: supuesto fraude, un laboratorio de intervención.

La noticia de un posible fraude electoral se ha extendido por Teherán como un reguero de pólvora y ha sacado a la calle a los partidarios del ayatolá Rafsanjani contra los del ayatolá Jameini. Ese caos ha sido provocado bajo cuerda por la CIA, que siembra la confusión inundando a los iraníes de SMS contradictorios. Thierry Meyssan explica este experimento de guerra psicológica.

En marzo de 2000, la secretaria de Estado Madeleine Albright reconoció que la administración Eisenhower organizó un cambio de régimen en Irán en 1953 y que ese acontecimiento histórico explica la actual hostilidad de los iraníes hacia Estados Unidos. La semana pasada, durante su discurso en El Cairo dirigido a los musulmanes, el presidente Obama reconoció oficialmente que «en plena Guerra Fría, Estados Unidos desempeñó un papel en el derrocamiento de un gobierno iraní elegido democráticamente [1].

Leer más...

junio 05, 2009

Adiós David Carradine


Adiós David Carradine, "Kung Fu", el "pequeño saltamontes".



  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP