marzo 26, 2008

Murió Hugo Correa

Hugo Correa, Nuestro Coloane de las galaxias.

Las coincidencias no existen. Quizá esa sea la manera de enfrentar las dos noticias que han golpeado a la ciencia ficción mundial en las últimas dos semanas. Cuando todavía no nos recuperábamos de la desaparición de ese ícono, ese monolito que era Arthur C. Clarke, somos golpeados en lo más íntimo por la muerte de nuestro gran tótem personal, Don Hugo Correa (1926-2008). Habitante solitario de un subgénero casi inexistente en nuestro país, enfrentó la aventura de escribir ciencia ficción desde el fin del mundo de la misma manera que los héroes clásicos del espacio, lanzándose al vacío solo con su deseo de alcanzar las estrellas. Su primera obra, Los Altísimos (1959), es un clásico no reconocido del canon literario chileno y mundial, su argumento se adelanta a grandes autores del género como Heinlein, Larry Niven e incluso el propio Arthur C. Clarke. Sus obras fueron traducidas al francés, inglés, alemán, portugués y sueco. Elogiado por el gran Ray Bradbury, fue traducido e incluido en la prestigiosa revista Fantasy and Science Fiction cuando Isaac Asimov era el consultor científico. Todos datos que en nuestro país, donde las glorias mueren el la pobreza y el olvido, son absolutamente ignorados. Lo conocí en el lanzamiento de la Antología de Ciencia Ficción chilena “Años Luz” (Editorial Puerto de Escape, 2006), cuando fue el invitado de honor de la mesa. Recuerdo con particular emoción el momento en que este gran solitario de los espacios estrellados australes es anunciado por el orador, la ovación fue grande, automática y extensa, su expresión primero de sorpresa, luego de íntima satisfacción. Eso, más la expresión de ternura en los ojos de su esposa en la platea, me llenaron el corazón de alegría. Sin saberlo, ese día, pudimos expresarle por última vez a nuestro gran navegante, a nuestro Coloane de las galaxias, “captain, oh my captain”, toda nuestra admiración, nuestro agradecimiento y nuestra deuda con su titánico esfuerzo. Gracias, don Hugo, nos vemos en las estrellas.

Jorge Baradit (autor del libro Ygdrasil y Premio UPC de ciencia ficción)




Nota del posteador: buena y emotiva la nota sobre Hugo Correa, aunque eso de tratar a las personas de "don" es un poco anacrónico...

marzo 19, 2008

Ha muerto Arthur C. Clarke

Acaba de hacerse público el fallecimiento a los 90 años de edad de Artur C. Clarke, el conocido autor de ciencia ficción, quien también fue la primera persona en proponer la idea de los satélites artificiales de comunicaciones: Sci-fi guru Arthur C. Clarke dies at 90.

Algunas de sus obras más conocidas son el relato corto El Centinela, en el que está basada la película 2001: Una odisea del espacio, Cánticos de la lejana Tierra, o Cita con Rama, una de las mejores novelas escritas nunca acerca del primer contacto de la humanidad con un artefacto de procedencia extraterrestre.

Clarke muere sin que se haya cumplido su deseo de que aparezcan pruebas inequívocas de la existencia de seres extraterrestres.


Mas detalles en MICROSIERVOS.

marzo 06, 2008

Paz para Colombia

Por Alejandro Kirk

Por falta de recursos para financiar buses, miles de campesinos colombianos -desplazados de guerra- iniciaron hace tres días una caminata hacia Bogotá para sumarse a la jornada mundial de homenaje a "las víctimas del paramilitarismo, la parapolítica y los crímenes del Estado" en Colombia, que se celebra hoy jueves.


Esta jornada, convocada internacionalmente por facebook.com es una respuesta a la marcha organizada el 4 de febrero pasado, cuando los grupos que sostienen al Gobierno de Álvaro Uribe intentaron focalizar en las FARC toda la responsabilidad por la violencia, que se inició hace 60 años.

En Chile estamos tan ocupados mirándonos el ombligo que ni nos enteramos, y los noticieros se encargan, debidamente, de aumentar la ignorancia difundiendo sólo la versión "oficial" de todo lo que ocurre allá.

La movilización de hoy no es en favor de las FARC, como lo ha pintado la propaganda oficial colombiana, sino de rechazo a la guerra.

Leer más...

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP