mayo 15, 2011

¡Toma la calle! Masiva participación en manifestaciones pidiendo democracia real.


Bajo el lema “Toma la calle, no somos mercancía de banqueros y políticos”, más de 25.000 personas, según la delegación del Gobierno, y más de 50.000 según los organizadores, en su mayoría jóvenes, llenaron el recorrido que hay entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol.

La iniciativa, surgida hace dos meses en las redes sociales, ha tenido también sus propias manifestaciones en más de 60 ciudades de España y otras tantas de Europa e Iberoamérica.

En un ambiente festivo, animado por una batukada y al grito de “Democracia real, ¡ya!”, los miles de manifestantes han reivindicado soluciones a la situación política actual desde un punto de vista social. También se han reclamado cambios en la ley electoral, mejores políticas contra el desempleo y medidas severas contra la corrupción política y los gestores bancarios, que han recibido la mayoría de las críticas durante el recorrido.

Otros lemas que se han escuchado durante la multitudinaria manifestación han sido “si somos el futuro, por qué nos dan por culo”, la más repetida, “lo llaman democracia y no lo es”, “que no, que no, que no nos representan”, “vivienda digna”, “si seguís con esa, haremos la islandesa” y otras consignas que reflejaban el malestar de los participantes con la situación política y económica actual. Asimismo se han escuchado multitud de consignas contra los partidos políticos tradicionales y, muy especialmente, contra los sindicatos mayoritarios, CC.OO y UGT. De hecho, una de las observaciones que más se han comentado entre los asistentes ha sido la gran participación en la manifestación de ayer frente a la última convocatoria del Día del Trabajador el pasado 1 de mayo.


Leer más...

Hackers internacionales desconectan sitio web de Hidroaysén

Y cumplieron su palabra. Los hackers agrupados bajo el nombre de Anonymous habían amenazado atacar el sitio web de Hidroaysén este jueves 12 de mayo a partir de las 9 am. Ayer por la tarde, ingresar al sitio del proyecto en la Patagonia no era posible.

Anonymous, que actúa bajo el lema “somos todos” y “es cualquiera”, indicó que “en ese servidor hay otros sitios propiedad de Endesa, así que caerán esos también si es que el ataque tiene éxito”, en palabras de un informático apodado “Boo”.

“Quizás solo les arruinemos el día, a diferencia de ellos que nos arruinarán por dos generaciones. Pero es mejor que nada”, señala un anónimo al sitio Fayerwayer.
Esta sería la “primera fase” del ataque, que posiblemente se extenderá con DDoS a Colbún, el Gobierno y los partidos políticos que hayan apoyado la construcción del proyecto.




”Si no tenemos respuesta, comenzaremos a molestar a la Bolsa de Comercio, al portal ChileCompra o MercadoPúblico”, advierten.

elciudadano.cl

mayo 11, 2011

Adiós Fernández Durán.

Ha muerto el histórico militante ecologista Ramón Fernández Durán. Sus escritos son una referencia para entender la crisis ecológica, económica y social en la que estamos. "El tsunami urbanizador español y mundial", escrito en pleno boom inmobiliario, anticipaba que lo que estábamos haciendo era construir la mayor crisis de la Historia.

“La vida es bella” como decía en su carta de despedida. Nos deja el mensaje que tenemos que seguir luchando para transformar el sistema capitalista global y seguir construyendo un mundo social y ambientalmente justo, igualitario y solidario.

"La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030. Preparándonos para el comienzo del colapso de la Civilización Industrial." el último libro de Ramón Fernández Durán.

La Explosión del Desorden...el blog sobre Ramón Fernández Durán.

mayo 10, 2011

HidroAysén...





de Patagonia sin Represas

El facebook de Jacqueline...

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP