¡Toma la calle! Masiva participación en manifestaciones pidiendo democracia real.
Bajo el lema “Toma la calle, no somos mercancía de banqueros y políticos”, más de 25.000 personas, según la delegación del Gobierno, y más de 50.000 según los organizadores, en su mayoría jóvenes, llenaron el recorrido que hay entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol.
La iniciativa, surgida hace dos meses en las redes sociales, ha tenido también sus propias manifestaciones en más de 60 ciudades de España y otras tantas de Europa e Iberoamérica.
La iniciativa, surgida hace dos meses en las redes sociales, ha tenido también sus propias manifestaciones en más de 60 ciudades de España y otras tantas de Europa e Iberoamérica.
En un ambiente festivo, animado por una batukada y al grito de “Democracia real, ¡ya!”, los miles de manifestantes han reivindicado soluciones a la situación política actual desde un punto de vista social. También se han reclamado cambios en la ley electoral, mejores políticas contra el desempleo y medidas severas contra la corrupción política y los gestores bancarios, que han recibido la mayoría de las críticas durante el recorrido.
Otros lemas que se han escuchado durante la multitudinaria manifestación han sido “si somos el futuro, por qué nos dan por culo”, la más repetida, “lo llaman democracia y no lo es”, “que no, que no, que no nos representan”, “vivienda digna”, “si seguís con esa, haremos la islandesa” y otras consignas que reflejaban el malestar de los participantes con la situación política y económica actual. Asimismo se han escuchado multitud de consignas contra los partidos políticos tradicionales y, muy especialmente, contra los sindicatos mayoritarios, CC.OO y UGT. De hecho, una de las observaciones que más se han comentado entre los asistentes ha sido la gran participación en la manifestación de ayer frente a la última convocatoria del Día del Trabajador el pasado 1 de mayo.
