diciembre 15, 2010

Pobreza y dolor


Por elías hienam

Diez portazos por minuto en las manzanas que nos rodean, mientras caminamos, por San Miguel. Portazos y gente corriendo que llora desconsolada, abrazos. Los pastores que guían oraciones con las manos en alto y a todo sol, parecen ser los únicos cuerdos en medio de la incomprensible vorágine policial de órdenes, contraórdenes y desconcierto.

Leer más...

diciembre 02, 2010

Ha muerto Leslie Nielsen

Muchos recordarán al fallecido Leslie Nielsen por su aparición en las películas de Naked Gun o Airplane!. El que fue protagonista de aquellas disparatados largometrajes ha muerto a los 84 años a causa de una neumonía, en el hospital de Lauderfale, Florida, cerca de su casa. El actor deja dos hijos de su segundo matrimonio, Maura y Thea Nielsen. Estuvo casado cuatro veces.

Arrancada la década de los 50, consiguió ser una presencia habitual en series televisivas, primero en papeles de poca monta; entre aquellas en que intervino las hay míticas, como Alfred Hitchcock presenta, El fugitivo, Kojak, Los intocables, Columbo, Las calles de San Francisco y Kung Fu.

Su debut en la pantalla grande no se produce hasta 1956, con El rey vagabundo, y ese mismo año tiene papel en Rapto, y en un título de culto de la ciencia ficción, Planeta Prohibido.



En las primeras películas del actor, sus interpretaciones eran serias, como es el caso del western Furia en el valle (1958), o Una tumba al amanecer (1963).

Seguramente su presencia como capitán en uno de los títulos del cine catastrofista por excelencia, La aventura del Poseidón (1972), inspiró a Jim Abrahams, y a los hermanos David Zucker y Jerry Zucker para convocarle para el que es sin duda su título más popular, y el inicio oficial de las películas que parodian películas, Airplane! (¿Y dónde está el piloto? / Aterriza como puedas, de 1980). Su personaje del doctor Rumack atendiendo a los histéricos pasajeros de un avión en apuros es sencillamente delirante, y desde aquel momento Nielsen fue el actor indispensable para esta clase de títulos.


Ha muerto Dino de Laurentiis

Dino De Laurentiis, productor de algunos de los filmes y directores más conocidos de Italia como Federico Fellini y Roberto Rossellini, falleció en Los Ángeles a los 91 años, según informaron los medios este Jueves 11 de noviembre.


octubre 08, 2010

El Nobel a Vargas Llosa visto por Erlich


Aparecido en la edición digital de El Pais

octubre 01, 2010

¿Cómo sabe uno que está ante un golpe de estado?


La mañana empieza normal, uno llega al trabajo ajeno a que hoy todo va a ser distinto. De pronto a primera hora alguien corre la voz:

-Hay problemas con la policía en Quito-

Parece que los policías están protestando por una ley aprobada ayer, que les quita una serie de dineros extras que estaban cobrando.

Se toman un cuartel de la policía.
El presidente Correa va para allá, en plan padre de la patria a calmar los ánimos de los pacos.

Los ánimos no se calman.

El presi desde un balcón les dice que depongan de su actitud.

Los ánimos NO se calman.

El presi les llama traidores a la patria. El fuego se aviva.
El presi les dice que le peguen ahí mismo un tiro en el pecho (abriéndose la chaqueta) porque no va a dar marcha atrás. Le empiezan a tirar piedras.

A la salida del cuartel le llueven golpes, botes de humo y toda clase de improperios. El presidente desaparece.
Empiezan a llegar noticias de peor cariz. Militares se han tomado el aeropuerto y en otras ciudades cortan calles y puentes. En Guayaquil, la falta de pacos en las calles, dispara los saqueos y los atracos.

Hora de comer.

En el comedor la gente está cómo si nada, comen tranquilos y bromean como otra mañana, se nota que tienen callo. Yo estoy flipando.

Leer más...

septiembre 30, 2010

Y OTRA DEL VIL CENTENARIO


Chile: sobre el vil centenario...


(tomado del blog "200 imágenes contra el bicentenario")

julio 24, 2010

Postal de Chile en estos días...
























Sin comentarios...

julio 01, 2010

La Huelga de Metro no ahoga a Madrid

Todos nosotros (unos más y otros menos) sufrimos el lunes y el martes los efectos de la huelga del metro.
La conurbación madrileña necesita de un transporte barato y masivo que permita a sus habitantes acudir allí donde es necesaria su fuerza de trabajo o su capacidad de consumo, desde los lugares en los que se les ha asignado vivir en función de su renta, y gracias a la huelga de estos días ha demostrado una de sus debilidades.

La huelga de metro no afecta a todos por igual. La sufren los que dependen de éste para llegar a sus trabajos y volver a sus hogares. Pero los que de verdad “no la soportan” son los que nunca lo usan, aquellos para los que trabajan los que sí usan el metro y que ven resquebrajada su capacidad de imponer la disciplina a través de la exigencia de puntualidad (que siguen exigiendo de manera implacable estos días). Son los mismos que ven como la ventaja de utilizar su coche se ve reducida ante el desbordamiento de la capacidad de las calles para absorber la movilidad que el metro no abastece. Tampoco la soportan los que ven esta huelga como un presagio de nuevas movilizaciones ante posibles recortes económicos y sociales. Los que menos la soportan son aquellos que menos sufren la crisis gracias al esfuerzo de los que sí la están padeciendo.

Leer más...

marzo 29, 2010

Vacuna porcina en Chile

Estimados/as:
Le escribimos con el fin de solicitarle que se informe verdaderamente
usted y usted a sus compañer@s de trabajo, familia y amigos, de lo que
realmente está ocurriendo en el mundo con esta vacuna AH1N1, que ha
resultado ser mortal y tóxica.

El Minsal no nos quiso escuchar y los primeros en ser vacunados serán
los trabajadores de la salud en Chile, para seguir luego con la
población más vulnerable: mujeres embarazadas de más de 13 semanas de
gestación; niños de entre 6 meses y 2 años de edad; mayores de 65
años; enfermos crónicos y a la población ESCOLAR de entre 2 hasta 14
años en las zonas devastadas por el terremoto, es decir, entre la
sexta y la novena Regiones.

Nosotros entendemos que la decisión la tomó el gobierno anterior, pero
el actual gobierno empeoró la situación porque en vez de querer
vacunar a 2 millones de chilenos, ahora serán 4 millones.

Leer más...

marzo 12, 2010

La primera censura de Piñera


La columna que el nuevo diario La Nación le censuró a Patricio Mery

El periodista y hasta ayer columnista de la sección El Díscolo, del diario La Nación Domingo, publica para El Periodista su opinión sobre el nuevo Chile gobernado por la derecha, y que fue censurada por la nueva dirección del diario. Mery advierte que, tal cómo se hacía en la época de Pinochet, las nuevas autoridades utilizarán la censura como una forma de control social. “Ayer terminó el ciclo político más exitoso de nuestra historia republicana, mientras muere la Concertación comienza el gobierno de la “concentración”, de riquezas, privilegios, exclusión y oportunidades”, escribe.

EL PRIMER DÍA DE LA OPOSICIÓN

El 11 de septiembre de 1973 cambió la vida de Chile. Ese día la derecha chilena logró, después de varios intentos, derrocar al gobierno democrático de Salvador Allende. Miles fueron asesinados y desaparecidos, otros ejecutados y los más, tuvieron que sobrevivir a una brutal dictadura dirigida por militares, manipulada por civiles y digitada por EEUU.
Hoy es el primer día de un nuevo gobierno de derecha, más legítimo y democrático que el último. Pero no menos conservador, liberalista, excluyente, clasista y elitista. El modelo de triunfo electoral logrado por los herederos políticos y económicos de Milton Friedman y del General Pinochet, será utilizado como cabeza de playa para debilitar a la izquierda progresista del continente.
Argentina y Brasil tienen comicios presidenciales este año y ya se hace sentir la presencia conservadora de EEUU, quiénes a través de odiosas editoriales de sus más importantes medios, dejan sentir el peso de su mano, para debilitar la unidad americana y aislar a su “obsesión”, al Presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Leer más...

marzo 04, 2010

Comunicado Público

Señora Presidenta Michelle Bachelet
Señor Presidente Sebastián Piñera
Señoras y señores Senadores y Diputados
Señores representantes de la Unión Europea
Organismos de Derechos Humanos
ONG nacionales e internacionales
La Comisión Ética Contra la Tortura – Secretariado Europeo – Harald Edelstam, en
adelante CECT-SE Harald Edelstam, expresa su más profunda preocupación ante los efectos del terremoto así como por el consiguiente tsunami que afectó a casi todo el Océano Pacífico.
Deseamos expresar nuestra inquietud frente a ciertas situaciones que se conocen en el mundo entero a medida de que se difunden las noticias de Chile:

Leer más...

febrero 28, 2010

Terremoto en Chile: Era Talca

En facebook nos hemos sorprendido con un álbum fotográfico puesto en línea por el fotógrafo chileno Héctor Labarca Rocco. Se trata de fotografías que el mismo Labarca tomó durante la madrugada del sábado 27 de febrero, justo después del terremoto y que ha reunido y publicado bajo el nombre Era Talca. Estas fotografías son uno de los tantos testimonios que están apareciendo en internet a medida que se va restaurando la conexion con las ciudades más afectadas de Chile. Nos atrevemos a publicar algunas de las imágenes de este álbum que muestra en detalle como ha quedado una de las ciudades que fueron prácticamente devastadas en la zona central chilena.




Leer más...

Terremoto en Chile

24 horas después del terremoto en Chile, comienzan los saqueos en la ciudad de Concepción. Al mismo tiempo, muchos buscan a los desaparecidos en las zonas de mayor daño y la televisión chilena ha dejado de lado la compostura inicial, que tibiamente exhibió durante todo el dia de ayer, evitando las informaciones importantes, como las notas acerca de los lugares donde se encuentran los puntos de asistencia a la población, (aparentemente temas aburridos para los periodistas chilenos), para dar paso a una serie de notas exageradas y que redundan sobre la desgracia de los mas desposeidos de la sociedad chilena, que como es usual, han sido las principales víctimas del seismo. En ese marco de exacerbación mediática del desastre dentro de Chile, queremos referirnos a lo que aparentemente está siendo más urgente: la búsqueda de heridos y desaparecidos en las zonas más afectadas. Desde las primeras horas de ayer sábado, se pusieron en marcha en Internet varios puntos de información que siguen activos. Es el caso de USTREAM que se mantiene emitiendo la señal en directo de TVN junto a un chat que durante el día de ayer ha resultado muy útil en el contacto durante las primeras horas. También Google ha hecho lo propio, habilitando Chile person finder un sitio donde se puede pedir y dar información acerca de personas desaparecidas y Chile Earthquake helpful information donde se puede encontrar un mapa actualizado de los lugares donde se ha producido el terremoto y todas las réplicas. En Facebook, es posible encontrar información a través del perfil Fuerza Chile, actualizado varias veces al día.

Fuerza, Chile.

enero 17, 2010

Chile: ganó la elección presidencial Piñera!

¡Vienen tiempos de mierda! (y no es que los de la concerta hayan sido precisamente buenos!!)

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP